List of active policies
Name | Type | User consent |
---|---|---|
Términos y Condiciones | Site policy | All users |
Summary
Términos y Condiciones
Bienvenido al servicio de oferta de capacitación que se imparte, a través, de la Fundación Social Perea. Los siguientes Términos de Servicio son las condiciones para acceder, participar y certificarse en nuestros diferentes eventos de capacitación (cursos, seminarios, diplomados, entre otros ). Una vez aceptados, se dará por entendido que usted está de acuerdo con los requerimientos establecidos por la Fundación.
El carácter de la capacitación impartida por la Fundación es educación informal, de acuerdo con el artículo 43 de la Ley 115 de 1994, el inciso 3º del artículo 12° del Decreto 3011 de 1997 y el artículo 2.6.6.8 del Decreto 1075 de 2015. En consecuencia, las certificaciones que se expidan no tendrán la validez legal de los títulos de educación formal ni de educación no formal o educación para el trabajo y el desarrollo humano.
La Educación informal según el Decreto 1075 de 2015 “tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas. Hacen parte de esta oferta educativa aquellos cursos que tengan una duración inferior a ciento sesenta (160) horas. Su organización, oferta y desarrollo no requieren de registro por parte de la secretaría de educación de la entidad territorial certificada y sólo darán lugar a la expedición de una constancia de asistencia”. Por lo anterior, los eventos realizados por la Fundación no se califican ni se incluye en los certificados estados de aprobación.
Las condiciones mínimas para obtener el certificado de participación o asistencia en un evento de capacitación son las siguientes:
Full policy
- Haber realizado su inscripción a través del formulario disponible en el link: https://plataforma2.fundacionsocialperea.org/login/signup.php
- Contar con la validación de la inscripción en el evento correspondiente.
- Haber asistido y participado en las actividades propuestas del evento como mínimo en un 80 %. El participante se abstendrá de interponer un derecho de petición (cfr. artículo 25 del Código Contencioso Administrativo) por la certificación del curso si no desarrolló al menos el 80 % de las actividades propuestas.
- Diligenciar la evaluación de satisfacción y del capacitador o monitor o tutor al finalizar el curso, según sea el caso.
- Toda certificación se realizará a través del aplicativo y será descargada personalmente por el participante. No hay certificaciones en físico.
- Para el caso de los servidores públicos, esta certificación será la evidencia que ellos entreguen en las Oficinas de Talento Humano o en la instancia que corresponda para constatar su asistencia
Especificaciones Adicionales para Eventos Virtuales
El usuario debe tener un computador con conexión a internet y conocimientos mínimos de herramientas de ofimática e informática básica. Para acceder al entorno virtual se aconseja usar preferiblemente navegadores como Mozilla, Firefox o Google Chrome en su última versión. Se puede acceder desde computadores de escritorio, portátiles y dispositivos móviles.
Existen dos tipos de eventos en la plataforma Moodle: los de autoformación y los instruccionales. Los primeros, se caracterizan porque el participante desarrolla las lecturas y actividades pedagógicas por su propia cuenta, y a veces contará con el acompañamiento de un monitor o de soporte técnico, quienes se encargarán de recordarle el desarrollo de las unidades y le ayudarán a resolver problemas que tenga con la plataforma. Los segundos, se caracterizan por tener el acompañamiento de un tutor, con el fin de garantizar la comprensión de las temáticas, intercambiar saberes y retroalimentar las actividades pedagógicas.
En el desarrollo de los eventos virtuales, se debe tener en cuenta:
- El aula virtual no tiene horarios, se encuentra habilitada todo el tiempo. Por tanto, el participante podrá avanzar en el desarrollo del evento en los horarios que le sean convenientes.
- Es importante revisar a detalle la guía didáctica, pues resumen toda la información útil del evento, contiene: la introducción, las competencias, la estructura temática y la metodología.
- Revisar el cronograma de trabajo con anterioridad, con el fin de planear los tiempos y hacer frente a posibles inconvenientes que se puedan presentar. El cumplimiento del cronograma garantiza la culminación y la certificación de la participación en el evento.
- Se vivirá un proceso continuo de aprendizaje y de comunicación con el monitor, el tutor o el soporte técnico, según sea el caso, durante el tiempo que esté habilitado el evento.
- El tiempo de respuesta a las solicitudes por parte del monitor, tutor o soporte técnico será de 48 horas hábiles. Las solicitudes o comunicaciones serán a través del chat o correo electrónico, medios oficiales de comunicación.
- La entrega de las actividades debe hacerse por medio de la herramienta solicitada: foro, tarea, evaluación, entre otras.
- Estar atentos a los mensajes, notificaciones y correos, ya que puede tener información necesaria para el desarrollo del evento. Por estos mismos medios, el participante podrá aclarar dudas y solucionar situaciones a tiempo.
- Se recomienda asistir a los encuentros sincrónicos programados en el evento porque la interacción es fundamental para aclarar inquietudes sobre las temáticas del evento o de las actividades pedagógicas que se deben realizar.
- El material del evento (textos, videos, diseños gráficos, cuestionarios, entre otros.) estará disponible para el participante desde la fecha de inicio hasta su finalización. Luego no se podrá acceder al material.
- El estudiante se compromete a usar los materiales del curso exclusivamente con fines académicos, para su aprendizaje y desarrollo profesional. Todos los contenidos y materiales son propiedad de la Fundación y/o de las entidades aliadas. Por tanto, está prohibida su reproducción, difusión o comercialización de todo o parte del contenido. Recuerde que el plagio tiene sanciones establecidas por la ley.
- La Fundación Perea no se hace responsable de la información, los contenidos o servicios de otros portales de Internet que el curso enlace o sugiera visitar.
- La Fundación Perea se reserva el derecho de ajustar o transformar los contenidos y estructura de los cursos o de sus herramientas, previa información a los participantes.
- La Fundación Perea se reserva el derecho, sin previa notificación, a deshabilitar el ingreso de un usuario a la plataforma, si se detecta navegación maliciosa, incumplimiento de estos términos y condiciones o por estar realizando acciones en contra de la programación o el funcionamiento de la misma.
- Si alguno de los participantes en una de las actividades académicas, especialmente en foros, encuentros sincrónicos o en comunidades de aprendizaje comparte algún contenido, asume la responsabilidad respecto de los derechos de uso y de propiedad intelectual de esos contenidos. Si no está seguro sobre el titular de los derechos de propiedad y autorización de su uso, se le recomienda no compartirlo.
- Recuerde que las actividades de foros, encuentros sincrónicos, chat, cafés virtuales, comunidades de aprendizaje, entre otros, se usan con fines académicos; por tanto, está prohibido el uso de los mismos para proselitismo político, religioso o que induzcan a cualquier tipo de discriminación.
- La Fundación Perea se reserva el derecho a eliminar el contenido del participante que, en un foro, encuentro sincrónico o comunidad de aprendizaje, publique contenidos pornográficos, violentos, de acoso o discriminación, con proselitismo político o religioso, sin citas de autoría o dañino para la plataforma.
Tratamiento de Datos Personales
El participante del curso acepta que la información personal suministrada en el formulario de inscripción se realiza de manera voluntaria y verídica, la cual, para dar cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales, autoriza a la Fundación Social Perea al tratamiento de sus datos.
A través del registro en el Sitio Web, se informa que los datos personales suministrados no se cederán a terceros sin previo consentimiento.
El participante autoriza a la Fundación Perea para que la información suministrada en estos espacios, sean actualizados y se use exclusivamente con fines académicos, administrativos y de investigación.
Se garantiza la protección de los datos suministrados, su correcto manejo y la privacidad en la identidad de los participantes en este proceso.